lunes, 21 de marzo de 2011

Treintañeros!!


Que tal amigos del Jardín, esta vez vengo con un tema que seguramente será del interés de muchos de ustedes, en lo personal me atañe en demasía, ya que me encuentro en este rango de edad. Pues sí, me refiero al “fenómeno treintañero” ó “segunda juventud”.

Para algunos sonará ilógico que a una persona con 3 décadas de vida se le considere que esta en una especie de juventud, sin embargo así es, estadísticamente a nivel mundial las personas que cuentas con 30 años ó más, obviamente sin llegar a los 40, están pasando por una segunda juventud y es que esta comprobado que la mayoría de los viajeros aventureros, fiesteros incorregibles y ligadores compulsivos cuentan con más de 30. Pese a lo que se pueda pensar este fenómeno es real solo hace falta ver la propaganda publicitaria de los medios de comunicación masivos, ustedes podrán cerciorarse de que están llenas de treintañeros anunciando el auto más confortable, el celular de moda ó simplemente el cereal que da más energía.

Recordar la adolescencia evoca nostalgia, la primera juventud un recuerdo de locuras lejanas y la edad madura aun esta por venir, al menos así lo perciben las personas que atraviesan “la mitad del camino”.

Los treintañeros de hoy han pasado de lo convencional, las generaciones anteriores se manejaban de otra manera, ellos eran jóvenes esposos ó esposas y abnegados padres, sin embargo lo de ahora es que cada vez más gente de 30 disfrute de la vida sin ataduras. La mayoría ya no vive en casa de sus padres desde hace tiempo y es económicamente independiente por lo que simplemente hace lo que le apetece.

¿Y el amor?
Algunos van como se diría, “en la segunda vuelta” ya que han desembarcado del terrible buque del divorcio con una que otra abolladura en el corazón, pero nada que no pueda reparar la tan preciada “segunda juventud”, después de todo de nuevo se es libre; otros ni siquiera se han aventurado al confuso navío del matrimonio.

Para este estilo de vida la idea de vivir en pareja resulta ser algo tentador, Si el amor llega, bienvenido, por supuesto… aunque existen muchos temores tales como que en tantos años de vivir solos podríamos haber desarrollado manías que complicarían la convivencia, al igual que en lo tocante al ocio, los treintañeros se han acostumbrado a hacer y deshacer lo que quieren con su tiempo, de modo que una experiencia de pareja supondría un cambio radical y de dudosa adaptación , no todos están dispuestos a comenzar a disponer solo del 50% de ese valioso tiempo. Al parecer y resumiendo, se teme al compromiso que esto conlleva.


La idea de la paternidad viene a ser un tema que la ultima vez que se toco fue cuando se escogió carrera al ingresar a la universidad y se determino como vetado, “no hasta concluir”, ahora ya han pasado casi 10 años de ello y ni intención de desenterrar el tema. La prioridad de alcanzar un determinado nivel laboral, en el caso de las mujeres, refuerza la negativa a la maternidad, ya que desde el embarazo las condiciones cambian y todo por lo que se ha luchado simplemente se evapora.

El perfil de la treintañera no difiere demasiado por cuestiones de género, salvo por que ellas saben combinar mejor la diversión con la responsabilidad.
En general los treintañeros son considerados triunfadores en el ámbito profesional, tienen un futuro brillante por delante y sus vidas sentimentales tienen lugar en el tiempo que no ocupa el trabajo. Las necesidades del corazón se han repartido en horarios y de acuerdo a las prioridades. Amigos, se tienen pocos y los verdaderos son fuera del trabajo, porque son una especie de aliados o cómplices.

Herederos del cambio cultural de los 80 y la fusión idealista de los 90, los treintañeros están más preocupados por la próxima reunión que por echar raíces.

En lo personal pienso que esta es una generación que se trazo para ser libre, esto no significa estar solo, simplemente que nuestras necesidades y amor a la vida nos hace disfrutarla al máximo, aun en pareja somos amantes de nuestra independencia y espacio individual.

Solo recomiendo, si eres un treintañero desenfrenado, que pares un poco a pensar que los años pasan y que tal vez valdría la pena pensar un poco lo que pasará al llegar a los 40, siempre es bueno sembrar ahora, para en invierno sentarse a saborear los frutos.

Les dejo esta frase que en lo personal me ha gustado y que seguramente nos identificara a muchos.


"Los treintañeros somos libres, impares y a mitad de un camino para el que no existe mapa preciso".

El Goser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario