miércoles, 6 de abril de 2011

Amor en tiempos del internet.


Amigos del jardín, esta semana ha llegado a mis manos un articulo que me llamo mucho la atención, es acerca de los “Amores Virtuales”, en torno a este tema se han escrito libros, producido películas y al conectarnos a la red es casi imposible no encontrar a alguien que nos cuente su propia historia de amor o desilusión.

La soledad del ser humano en estos tiempos turbulentos económica y socialmente hablando, aunado al fuerte nexo que tenemos con las nuevas tecnologías, han provocado conocer una nueva manera de amar. Aparentemente se trata de que hemos sustituido nuestras relaciones sentimentales y de amistad externa, por las virtuales, es decir, optamos por tomar un amigo ó pareja a distancia en lugar de cómo antes (y solía ser lo normal), simplemente salir al bar, la deportiva, la plaza o cualquier lugar público de nuestra propia comunidad para relacionarnos. Ya sea por la falta aceptación física o limitaciones económicas, la red ha supuesto una opción bastante viable para conocer gente ya que al parecer es más fácil ser autentico detrás de un monitor y en el anonimato que con alguien que ya es conocido y que estos factores predispongan a un juicio sobre nosotros.


Hay estudiosos en ciencias de las relaciones humanas que consideran que esta conducta deriva de la falta de disposición al compromiso, que existe por parte de todos. Aseguran que es más sencillo conectarse un rato al internet cada que se apetece y mandar regalos y detalles virtuales a esa persona especia, que salir a visitar a nuestra novia/o que vive a dos calles de nosotros, ya que la primera no nos implica una responsabilidad real de tiempo.


Algunas personas se oponen rotundamente a que merezca la pena tomar en serio este debate ya que piensan que no se trata más que de un juego, otros, por el contrario, defienden el punto, argumentando que es algo que vale la pena vivir y que con gusto y pese a todo lo volverían a hacer.


Características casi siempre de historias fallidas y engaños, estas experiencias virtuales han florecido a medida que el acceso a las redes sociales se han generalizado. Es curioso ver como los continentes se juntan y que en muchas ocasiones pese a la diferencia de horario e idioma las relaciones virtuales se realizan y en algunos casos, inclusive salen de la red para convertirse en realidades tangibles. Al respecto creo que también todos hemos escuchado hablar a algún amigo que va a viaja para vivir con su amor virtual o simplemente para conocer a su ciber amigo.


En lo personal opino que el amor esta en cualquier parte y que si el deseo por encontrar la felicidad nos lleva a cruzar el mundo, esta bien; pero siempre hay que ser muy cautos ya que estas relaciones no siempre han terminado en una historia feliz, ni siquiera en la revelación de una dolorosa mentira, a veces suele tratarse de estafas y fraudes. Es bueno valorar a las personas sin importar donde se hallen pero sobre todo valorarnos a nosotros mismos y saber que si bien es verdad que somos capaces de despertar cualquier sentimiento, también somos vulnerables a ser timados; después de todo nadie deja de ser un mortal en medio de un camino lleno de infinidad de cosas buenas y malas. O ustedes ¿que opinan?

Les dejo la frase de la semana, disfrútenla y saquen sus propias conclusiones.

"Voy a hablar con la cabeza tapada, para que, galopando por las palabras, llegue rápidamente hasta el final, y no me frene, de vergüenza, al mirarte"
Sócrates.

El Goser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario